Todos los pueblos indígenas de México
México es hogar de una impresionante diversidad de pueblos indígenas. En total, existen 68 pueblos indígenas reconocidos oficialmente, que hablan más de 360 variantes lingüísticas. Aquí te dejo una lista con los principales pueblos indígenas en México, agrupados por regiones:
1. Pueblos del Sur y Sureste
• Maya (Yucatán, Quintana Roo, Campeche)
• Tzeltal (Chiapas)
• Tzotzil (Chiapas)
• Choles (Chiapas, Tabasco)
• Mixes (Oaxaca)
• Zapotecos (Oaxaca)
• Mixtecos (Oaxaca, Guerrero, Puebla)
• Huastecos (San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Tamaulipas, Querétaro, Puebla)
• Amuzgos (Guerrero, Oaxaca)
• Cuicatecos (Oaxaca)
• Chontales (Tabasco, Chiapas)
2. Pueblos del Centro de México
• Nahuas (Puebla, Guerrero, Veracruz, Hidalgo, Estado de México)
• Otomi (Hidalgo, Querétaro, Estado de México, Puebla)
• Mazahuas (Estado de México, Michoacán)
• Totonacas (Veracruz, Puebla)
• Tlapanecos (Guerrero)
• Pipiles (El Salvador, Guerrero)
• Popolocas (Puebla, Veracruz)
3. Pueblos del Noroeste y Norte
• Yaquis (Sonora)
• Seris (Sonora)
• Tarahumaras o Rarámuris (Chihuahua)
• Pimas (Sonora, Chihuahua)
• Bacavis (Sonora)
• Cocomes (Sinaloa)
• Kumiai (Baja California)
• Kiliwa (Baja California)
4. Pueblos del Oeste y Bajío
• Purépacha o Purépechas (Michoacán)
• Cora (Nayarit)
• Huicholes o Wixárikas (Jalisco, Nayarit, Zacatecas, Durango)
• Tepehuanes (Durango, Chihuahua)
• Mazatecos (Oaxaca, Veracruz)
• Tlaxcaltecas (Tlaxcala)
• Otomíes-Chichimecas (Querétaro, Guanajuato)
5. Pueblos del Sur de México
• Zoques (Chiapas, Tabasco)
• Chatinos (Oaxaca)
• Tequistlatecos (Oaxaca)
• Ixcatecos (Oaxaca)
• Mixtecos (Oaxaca, Guerrero, Puebla)
• Chontales (Tabasco, Chiapas)
6. Otros pueblos indígenas
• Rarámuris (Chihuahua)
• Tepehuanes (Durango, Chihuahua)
• Mazahuas (Estado de México, Michoacán)
• Yaquis (Sonora)
• Zapatistas (Chiapas) – Movimiento que agrupa diversas comunidades, principalmente de habla Tzeltal y Tzotzil.
Lenguas indígenas en México:
Cada uno de estos pueblos tiene su propio idioma, y algunas lenguas, como el náhuatl, el maya y el zapoteco, son habladas por millones de personas. Sin embargo, muchas lenguas indígenas están en peligro de extinción, ya que la mayoría de los hablantes son personas mayores, y no se está transmitiendo de manera suficiente a las nuevas generaciones.